Líderes de la Mara Salvatrucha
Los líderes nacionales de la MS-13 y la pandilla
18 se reunieron este jueves con el secretario general de la OEA y
leyeron un comunicado conjunto en el que anuncian una primera entrega
simbólica de armas. Raúl Mijango, mediador entre ambos grupos, aseguró
que un proceso sostenido de desarme depende de que el gobierno instale
una mesa formal de negociación.
José Luis Sanz y Carlos Martínez. Fotos Pau Coll
elfaro.net / Publicado el 13 de Julio de 2012
En su cuarto comunicado conjunto desde que el pasado marzo declararon una tregua entre ellas que ha reducido drásticamente el número de homicidios en El Salvador,
la Mara Salvatrucha (MS-13) y el Barrio 18 anunciaron este jueves un
“simbólico desarme parcial de sus estructuras” que abre la puerta a
otras entregas de armas en un futuro y simboliza, según el documento, la
“firme convicción y voluntad” de ambas pandillas de “contribuir a la paz social” en El Salvador.
El
comunicado fue leído ante un nutrido grupo de periodistas por el
veterano líder de la 18 Carlos Ernesto Mojica Lechuga, (a) Viejo Lin, en
presencia de otros líderes de su pandilla y de los principales
cabecillas nacionales de la MS-13, tras una reunión de todos ellos con
el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA),
José Miguel Insulza. El funcionario está en visita de dos días a El
Salvador para verificar el cumplimiento de la tregua y respaldar el
proceso de negociación impulsado por el gobierno de El Salvador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario